La iniciativa de ley de Petróleos Mexicanos presentada el 16 de julio de 1992 por el
Presidente de la República, nos muestra un contenido de propuestas novedosas y
controversiales en el ámbito constitucional, es por eso que en lo siguiente
hacemos un breve resumen en la estructura de dicha iniciativa que ha demostrado ser un
tema de interés social y nos arroja un panorama de la creación un nuevo PEMEX,
abierto a la inversión extranjera.
Antes de abordar el tema y los aspectos que desenvuelve esta iniciativa de ley,
debemos recordar que tras la expropiación de nuestros hidrocarburos decretada el 18 de
Marzo de 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas del Rio se le dio derecho al pueblo
mexicano sobre su petróleo y se le hace responsable a la misma población de la
indemnización sobre las inversiones a las empresas petroleras extranjeras que operaban
en esta industria. Por consecuencia, dicho año se crea petróleos mexicanos encargado
de explotar y administrar los hidrocarburos en beneficio de la nación, siendo esta la
única empresa que opera los hidrocarburos en nuestro país, desarrollando un papel de
monopolio durante todo este tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario